skills4vet-app

¿Cuáles son los principales beneficios del aprendizaje para los alumnos de FP?

Proyecto Número: 2022-1EL01-KA220-VET-000088384

En este nuevo artículo del blog, nos gustaría responder a una de las primeras preguntas que te pueden venir a la cabeza al hablar del aprendizaje: ¿por qué?
El aprendizaje ofrece una variante a la formación profesional convencional que combina las clases en el centro educativo con la formación en empresas. El objetivo es que el alumno pueda compaginar el trabajo con la formación teórica.

El primer y principal beneficio para el estudiante será el aspecto de aprendizaje en el puesto de trabajo del aprendizaje. Durante este periodo, el estudiante de FP se enfrentará a problemas reales del día a día en una empresa y tendrá que poner en práctica todo lo aprendido en el aula.

El aprendizaje favorece la transferencia de conocimientos basada en las necesidades sobre el terreno que se observan en las empresas. El aspecto práctico es un gran motivador para los estudiantes y favorece el desarrollo de competencias nuevas y adaptadas.

El aprendizaje promueve la movilidad europea e internacional de los estudiantes y la adquisición de lenguas extranjeras.
En un contexto en el que las tasas de desempleo juvenil siguen siendo elevadas, el aprendizaje ofrece grandes oportunidades de colocación en el mercado laboral: la mayoría de las empresas que cuentan con un estudiante que cursa esta modalidad de EFP pretenden incorporarlo a su plantilla en el futuro. Así, una mayoría de los contratos de aprendizaje tienen como objetivo convertirse en contrato laboral una vez finalizado el

Por último, señalemos que los beneficios de este sistema no son sólo para los alumnos. También beneficia a las empresas, porque pueden atraer talento y contratar a jóvenes cualificados para trabajar con ellas. Y beneficia a los centros educativos, que refuerzan su relación con las empresas y conocen mejor las necesidades del mercado, adaptan su oferta y se convierten en referencia para los futuros estudiantes de FP.

La OCDE señala que las políticas de aprendizaje son diversas según los países. Mientras que en algunos países es «una vía bien establecida hacia el empleo cualificado, en otros el aprendizaje es poco común y los empresarios favorecen otros medios de formación y perfeccionamiento laboral». Actualmente en Europa, todos los países han puesto en marcha programas de aprendizaje, utilizando diferentes esquemas y métodos de aplicación. Si le interesa este tema, le recomendamos que visite el sitio web del CEDEFOP, donde se resumen todos ellos.

sklill4vet app

Comments are closed.