harnessing-industry

Aprovechar las asociaciones de la industria para organizar aprendizajes eficaces para los estudiantes de FP

Número de proyecto: 2022-1EL01-KA220-VET-000088384

Los programas de Educación y Formación Profesional (EFP) desempeñan un papel fundamental en la preparación de los alumnos para carreras exitosas. Uno de los elementos más impactantes de la FP es el aprendizaje, que combina la instrucción en el aula con la experiencia práctica. Sin embargo, organizar un programa de aprendizaje exitoso requiere fuertes colaboraciones entre las instituciones educativas y las partes interesadas de la industria, que son esenciales para crear aprendizajes significativos y efectivos (Deitmar 2015).

Las asociaciones de la industria pueden ayudar a los formadores de FP a organizar programas de aprendizaje impactantes para sus alumnos, a través de varias maneras. Para empezar, proporcionan a los formadores de FP información valiosa sobre las habilidades y competencias específicas que buscan los empleadores, de modo que estos últimos puedan adaptar su plan de estudios para garantizar que se alinee con los estándares y demandas actuales de la industria. Además, las asociaciones de la industria pueden proporcionar a los aprendices acceso a tecnología avanzada y equipos especializados que pueden no estar disponibles en las instituciones educativas, asegurando que estén capacitados en las últimas herramientas y tecnologías utilizadas en su campo. Esta exposición prepara a los alumnos para las demandas tecnológicas de sus futuras carreras y mejora sus habilidades prácticas.

Los aprendizajes efectivos se caracterizan por experiencias de aprendizaje prácticas y prácticas que no se pueden replicar en un entorno de aula. Los socios de la industria pueden ayudar a diseñar estas experiencias ofreciendo proyectos y tareas del mundo real en los que los aprendices pueden trabajar, lo que les permite desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico en un contexto del mundo real.

Por último, una de las ventajas significativas de las asociaciones industriales es la oportunidad de que los aprendices se relacionen con profesionales en el campo elegido. Estas conexiones pueden conducir a ofertas de trabajo, referencias y otras oportunidades profesionales. Al trabajar en estrecha colaboración con socios de la industria, los formadores de FP pueden ayudar a sus alumnos a construir una red profesional que pueda respaldar su crecimiento profesional incluso después de que el aprendizaje llegue a su fin.

Las asociaciones con la industria son esenciales para organizar programas de aprendizaje eficaces en EFP. Al colaborar con las partes interesadas de la industria, los formadores de FP pueden asegurarse de que sus programas estén alineados con los estándares actuales de la industria, proporcionar experiencias de aprendizaje prácticas y prácticas, y dar a los alumnos acceso a tecnología y recursos avanzados. Además, facilitan las oportunidades de creación de redes y garantizan que los programas de aprendizaje sigan siendo relevantes y se mejoren continuamente. A través de estos esfuerzos de colaboración, los formadores de FP pueden crear programas de aprendizaje impactantes que preparen a los alumnos para carreras exitosas y satisfactorias.

Fuente: Deitmar L. (2010), «Desarrollo de asociaciones de aprendizaje en el lugar de trabajo en educación y formación profesional entre escuelas de FP y empresas locales», Educationist, Vol. IV, No2

sklill4vet app

Comments are closed.