Estación 7
Construcción de una red de cooperación en FP

Las redes de Educación y Formación Profesional (EFP) desempeñan un papel clave en la preparación de las personas con las habilidades prácticas necesarias para la fuerza laboral dinámica de hoy.
Conectan las instituciones educativas con las industrias para garantizar que la capacitación se alinee con las necesidades del mercado laboral. Al fomentar las asociaciones entre las industrias, las instituciones educativas y los gobiernos, las redes de EFP crean un entorno de colaboración para el desarrollo continuo de habilidades, la innovación y la preparación de la fuerza laboral. Su impacto va más allá del empleo y contribuye al crecimiento económico, la inclusión social y el desarrollo personal. En una era de rápidos cambios tecnológicos y económicos, las redes de FP satisfacen la necesidad de una mano de obra bien formada y adaptable al ofrecer programas de formación específicos para cada sector. Este documento explora los componentes esenciales de la construcción de redes de FP efectivas, incluidas las sólidas asociaciones industriales, la integración tecnológica, los programas flexibles, la formación basada en competencias y los ciclos de retroalimentación continua. Estas estrategias son vitales para crear programas de FP inclusivos que apoyen el crecimiento económico sostenible y el bienestar de la sociedad.